El espacio de intercambio 1 en el marco del Encuentro internacional de mujeres electas, Les Elegidas, tiene el objetivo de contribuir a la generación de estrategias y acciones entre el norte y sur de municipios que están abordando este desafío global y los que quieren empezar a hacerlo.
Las encargadas de dinamizar el taller serán la regidora del Ayuntamiento de Ramala (Palestina) Hanan Kaoud y la regidora del Ayuntamiento de Calvià (Mallorca), Natividad Francés.
Hanan tiene más de 12 años de experiencia en investigación, análisis de género y estudios con organizaciones internacionales, como por ejemplo GIZ, PNUD, ONU Mujeres, OXFAM y organizaciones locales. Es una investigadora y defensora de los derechos humanos que lleva más de 27 años trabajando con organizaciones internacionales y locales, así como con institutos privados de investigación y medios de comunicación, en Palestina con la gestión, planificación y desarrollo de programas en el ámbito del buen gobierno, la reducción de la pobreza, la política y participación social y derechos humanos.
Por su parte, Natividad Francés, es Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Calvià y está a cargo de las áreas de Cohesión Social e Igualdad, áreas donde ha destacado por la promoción, gestión y desarrollo de los programas y servicios dirigidos a los jóvenes. A nivel profesional, fuera de la vida política, ha sido gestora de empresa en el sector comercio.
Este intercambio ayudará a comprender mejor las dimensiones de la violencia de género y sus efectos y, así, el Fons Mallorquí y sus municipios socios podrán contribuir con su compromiso con el ODS 5 «Igualdad de género» en todas sus dimensiones y en particular con la meta 5.2 «Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidos el tráfico y la explotación sexual y otros tipos.
Durante el taller también se explorarán, a través del intercambio de ideas y experiencias, los desafíos a que se enfrentan los gobiernos locales para comprender y dar mejor respuesta desde la administración a las violencias que sufren las mujeres en el ámbito local con perspectiva global.